http://ift.tt/1EjVa4n día 25 del 'omer, Netsaj de Netsaj (seguimos ahora el orden de Avót 6,6). Ultima estación en la enmienda exclusiva del nefesh (psique, pensamiento y emoción, generación de actitud), y primera para su reflejo osado sobre el mundo de la acción. ¿Qué será el núcleo proactivo de Netsaj? Desde la contracción previa, llega ahora la etapa de expansión de las luces de tikún (preparadas en los días previos) en acción, para batallar y fusionar, sanar y sanarte, conquistar, definir, administrar y gobernar, con todas las herramientas en nuestras manos, sobre todo lo dispuesto para probarnos en este mundo. Y para que ello sea posible, es necesario ante todo definirte a tí mismo, reconocer quién eres y qué tienes entre manos; la etapa de Hajna'ah (asunción, sumisión) en el tikún del Ba'al Shem Tov. Por consiguiente, nos propone hoy nuestra mishnah adquirir la cualidad de "quien conoce su lugar"; como explica allí Rav Kehati: "que sabe su valor y su lugar, y no se deja empujar a una situación indigna de él". Ser tan claros en la sustancia de nuestro camino hasta el punto de saber siempre qué elegir, dónde invertirnos, y qué no. Conocer nuestro lugar en el mundo, que implica conocer también al mundo que nos rodea, y relacionarnos con él. Y conocer también al "Makóm" = "lugar" absoluto, el Creador barúj Hú, "lugar" de toda la creación. Y todo ello te guiará hasta las puertas del próximo grado.
by DaniEl Ginerman
from Comunidad de Torah http://ift.tt/1EjVa4n
via IFTTT
martes, 28 de abril de 2015
Home »
amor
,
anusim
,
bnei-noaj
,
cabalah
,
gueulah
,
IFTTT
,
israel
,
jasidut
,
judaismo
,
meditacion
,
mikdash
,
redencion
,
templo
,
torah
» http://ift.tt/1EjVa4n día 25 del 'omer, Netsaj de Netsaj (seguimos ahora el orden de Avót 6,6). Ultima estación en la enmienda exclusiva del nefesh (psique, pensamiento y emoción, generación de actitud), y primera para su reflejo osado sobre el mundo de la acción. ¿Qué será el núcleo proactivo de Netsaj? Desde la contracción previa, llega ahora la etapa de expansión de las luces de tikún (preparadas en los días previos) en acción, para batallar y fusionar, sanar y sanarte, conquistar, definir, administrar y gobernar, con todas las herramientas en nuestras manos, sobre todo lo dispuesto para probarnos en este mundo. Y para que ello sea posible, es necesario ante todo definirte a tí mismo, reconocer quién eres y qué tienes entre manos; la etapa de Hajna'ah (asunción, sumisión) en el tikún del Ba'al Shem Tov. Por consiguiente, nos propone hoy nuestra mishnah adquirir la cualidad de "quien conoce su lugar"; como explica allí Rav Kehati: "que sabe su valor y su lugar, y no se deja empujar a una situación indigna de él". Ser tan claros en la sustancia de nuestro camino hasta el punto de saber siempre qué elegir, dónde invertirnos, y qué no. Conocer nuestro lugar en el mundo, que implica conocer también al mundo que nos rodea, y relacionarnos con él. Y conocer también al "Makóm" = "lugar" absoluto, el Creador barúj Hú, "lugar" de toda la creación. Y todo ello te guiará hasta las puertas del próximo grado. by DaniEl Ginerman
http://ift.tt/1EjVa4n día 25 del 'omer, Netsaj de Netsaj (seguimos ahora el orden de Avót 6,6). Ultima estación en la enmienda exclusiva del nefesh (psique, pensamiento y emoción, generación de actitud), y primera para su reflejo osado sobre el mundo de la acción. ¿Qué será el núcleo proactivo de Netsaj? Desde la contracción previa, llega ahora la etapa de expansión de las luces de tikún (preparadas en los días previos) en acción, para batallar y fusionar, sanar y sanarte, conquistar, definir, administrar y gobernar, con todas las herramientas en nuestras manos, sobre todo lo dispuesto para probarnos en este mundo. Y para que ello sea posible, es necesario ante todo definirte a tí mismo, reconocer quién eres y qué tienes entre manos; la etapa de Hajna'ah (asunción, sumisión) en el tikún del Ba'al Shem Tov. Por consiguiente, nos propone hoy nuestra mishnah adquirir la cualidad de "quien conoce su lugar"; como explica allí Rav Kehati: "que sabe su valor y su lugar, y no se deja empujar a una situación indigna de él". Ser tan claros en la sustancia de nuestro camino hasta el punto de saber siempre qué elegir, dónde invertirnos, y qué no. Conocer nuestro lugar en el mundo, que implica conocer también al mundo que nos rodea, y relacionarnos con él. Y conocer también al "Makóm" = "lugar" absoluto, el Creador barúj Hú, "lugar" de toda la creación. Y todo ello te guiará hasta las puertas del próximo grado. by DaniEl Ginerman
11:06
amor, anusim, bnei-noaj, cabalah, gueulah, IFTTT, israel, jasidut, judaismo, meditacion, mikdash, redencion, templo, torah
No comments
0 comentarios:
Publicar un comentario