אור חורת בקורות לבו של האדם

אור חורת בקורות לבו של האדם

This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 1 de mayo de 2015

by DaniEl Ginerman


by DaniEl Ginerman

from Comunidad de Torah http://ift.tt/1GCfyfo
via IFTTT

http://ift.tt/1DH41JF by Gabriel Guiber

http://ift.tt/1DH41JF
by Gabriel Guiber

from Comunidad de Torah http://ift.tt/1DH41JF
via IFTTT

jueves, 30 de abril de 2015

99 Génesis, Vaietzé - ¿Dios se Enoja? Técnicas Psicomágicas de Embarazo by Ariel Bruno Bircz

99 Génesis, Vaietzé - ¿Dios se Enoja? Técnicas Psicomágicas de Embarazo
by Ariel Bruno Bircz

from Comunidad de Torah http://ift.tt/1JcxSyN
via IFTTT

73 Pirkei Avot - Técnicas del Kuzarí para Disfrutar al Máximo la Vida by Ariel Bruno Bircz

73 Pirkei Avot - Técnicas del Kuzarí para Disfrutar al Máximo la Vida
by Ariel Bruno Bircz

from Comunidad de Torah http://ift.tt/1FARn53
via IFTTT

by DaniEl Ginerman


by DaniEl Ginerman

from Comunidad de Torah http://ift.tt/1DEZeIP
via IFTTT

http://ift.tt/1AjKtuP by Gabriel Guiber

http://ift.tt/1AjKtuP
by Gabriel Guiber

from Comunidad de Torah http://ift.tt/1AjKtuP
via IFTTT

http://ift.tt/1I0o3qv by Gabriel Guiber

http://ift.tt/1I0o3qv
by Gabriel Guiber

from Comunidad de Torah http://ift.tt/1I0o3qv
via IFTTT

miércoles, 29 de abril de 2015

http://ift.tt/1Fyj9zd día 26 del 'omer, Hod de Netsaj (seguimos el orden de Avót 6,6). ¿Ante qué expresará su gratitud aquél que ha logrado enmendarse? Ante todo lo que hay, en general y en detalle. ¿Y cómo se manifestará ésto en la enmienda de Netsaj? La raíz verbal nun-tsadik-jet, que sale de la palabra "netsaj", sirve a tres sentidos distintos: victoria frente al enemigo, dirección de un coro u orquesta, y acceso a cualquier forma de eternidad; todas ellas, acciones que requieren una comunicación impecable entre el pensamiento de la mente y la acción de manos y piernas. Tras que el hombre conoció su lugar (o sea: conoció el entorno de todo-lo-que-no-es-yo y definió su lugar en el contexto), es el turno de enmendar también la visión hacia dentro, de profundizar la conciencia de sí, de alegrarse por sí y por cuanto le toca. Nuestra mishnah designa a la cualidad del "feliz con su parte" en tanto contenido para el desafío diario, destinado a revelar la Torah desde nuestro interior: la cualidad de quien se estudió e investigó minuciosamente, desde fuera y desde dentro, con sus virtudes y defectos, sus aptitudes y limitaciones; y logró obtener shalóm (paz de plenitud) en relación a sí mismo, en el tono de Tehilim cuando dice "sea el Shalóm en tus murallas exteriores, y placidez en tus palacios". A quien es "feliz con su parte" no le sucede jamás nada malo, porque todo le es esencialmente bueno. Y él no se apega sino al sueño más alto, al servicio de cuya realización todo lo demás resulta transitorio por definición. Una enmienda bella y conveniente, y un día entero por delante para comenzarla. by DaniEl Ginerman

http://ift.tt/1Fyj9zd día 26 del 'omer, Hod de Netsaj (seguimos el orden de Avót 6,6). ¿Ante qué expresará su gratitud aquél que ha logrado enmendarse? Ante todo lo que hay, en general y en detalle. ¿Y cómo se manifestará ésto en la enmienda de Netsaj? La raíz verbal nun-tsadik-jet, que sale de la palabra "netsaj", sirve a tres sentidos distintos: victoria frente al enemigo, dirección de un coro u orquesta, y acceso a cualquier forma de eternidad; todas ellas, acciones que requieren una comunicación impecable entre el pensamiento de la mente y la acción de manos y piernas. Tras que el hombre conoció su lugar (o sea: conoció el entorno de todo-lo-que-no-es-yo y definió su lugar en el contexto), es el turno de enmendar también la visión hacia dentro, de profundizar la conciencia de sí, de alegrarse por sí y por cuanto le toca. Nuestra mishnah designa a la cualidad del "feliz con su parte" en tanto contenido para el desafío diario, destinado a revelar la Torah desde nuestro interior: la cualidad de quien se estudió e investigó minuciosamente, desde fuera y desde dentro, con sus virtudes y defectos, sus aptitudes y limitaciones; y logró obtener shalóm (paz de plenitud) en relación a sí mismo, en el tono de Tehilim cuando dice "sea el Shalóm en tus murallas exteriores, y placidez en tus palacios". A quien es "feliz con su parte" no le sucede jamás nada malo, porque todo le es esencialmente bueno. Y él no se apega sino al sueño más alto, al servicio de cuya realización todo lo demás resulta transitorio por definición. Una enmienda bella y conveniente, y un día entero por delante para comenzarla.
by DaniEl Ginerman

from Comunidad de Torah http://ift.tt/1Fyj9zd
via IFTTT

martes, 28 de abril de 2015

http://ift.tt/1EjVa4n día 25 del 'omer, Netsaj de Netsaj (seguimos ahora el orden de Avót 6,6). Ultima estación en la enmienda exclusiva del nefesh (psique, pensamiento y emoción, generación de actitud), y primera para su reflejo osado sobre el mundo de la acción. ¿Qué será el núcleo proactivo de Netsaj? Desde la contracción previa, llega ahora la etapa de expansión de las luces de tikún (preparadas en los días previos) en acción, para batallar y fusionar, sanar y sanarte, conquistar, definir, administrar y gobernar, con todas las herramientas en nuestras manos, sobre todo lo dispuesto para probarnos en este mundo. Y para que ello sea posible, es necesario ante todo definirte a tí mismo, reconocer quién eres y qué tienes entre manos; la etapa de Hajna'ah (asunción, sumisión) en el tikún del Ba'al Shem Tov. Por consiguiente, nos propone hoy nuestra mishnah adquirir la cualidad de "quien conoce su lugar"; como explica allí Rav Kehati: "que sabe su valor y su lugar, y no se deja empujar a una situación indigna de él". Ser tan claros en la sustancia de nuestro camino hasta el punto de saber siempre qué elegir, dónde invertirnos, y qué no. Conocer nuestro lugar en el mundo, que implica conocer también al mundo que nos rodea, y relacionarnos con él. Y conocer también al "Makóm" = "lugar" absoluto, el Creador barúj Hú, "lugar" de toda la creación. Y todo ello te guiará hasta las puertas del próximo grado. by DaniEl Ginerman

http://ift.tt/1EjVa4n día 25 del 'omer, Netsaj de Netsaj (seguimos ahora el orden de Avót 6,6). Ultima estación en la enmienda exclusiva del nefesh (psique, pensamiento y emoción, generación de actitud), y primera para su reflejo osado sobre el mundo de la acción. ¿Qué será el núcleo proactivo de Netsaj? Desde la contracción previa, llega ahora la etapa de expansión de las luces de tikún (preparadas en los días previos) en acción, para batallar y fusionar, sanar y sanarte, conquistar, definir, administrar y gobernar, con todas las herramientas en nuestras manos, sobre todo lo dispuesto para probarnos en este mundo. Y para que ello sea posible, es necesario ante todo definirte a tí mismo, reconocer quién eres y qué tienes entre manos; la etapa de Hajna'ah (asunción, sumisión) en el tikún del Ba'al Shem Tov. Por consiguiente, nos propone hoy nuestra mishnah adquirir la cualidad de "quien conoce su lugar"; como explica allí Rav Kehati: "que sabe su valor y su lugar, y no se deja empujar a una situación indigna de él". Ser tan claros en la sustancia de nuestro camino hasta el punto de saber siempre qué elegir, dónde invertirnos, y qué no. Conocer nuestro lugar en el mundo, que implica conocer también al mundo que nos rodea, y relacionarnos con él. Y conocer también al "Makóm" = "lugar" absoluto, el Creador barúj Hú, "lugar" de toda la creación. Y todo ello te guiará hasta las puertas del próximo grado.
by DaniEl Ginerman

from Comunidad de Torah http://ift.tt/1EjVa4n
via IFTTT

http://ift.tt/1Jyi78r by DaniEl Ginerman

http://ift.tt/1Jyi78r
by DaniEl Ginerman

from Comunidad de Torah http://ift.tt/1Jyi78r
via IFTTT

http://ift.tt/1EjV8tq by DaniEl Ginerman

http://ift.tt/1EjV8tq
by DaniEl Ginerman

from Comunidad de Torah http://ift.tt/1EjV8tq
via IFTTT

98 Génesis, Vaietzé - Los Cuatro Hijos de Leá en la Tefilá Mística http://ift.tt/1baGudt by Ariel Bruno Bircz

98 Génesis, Vaietzé - Los Cuatro Hijos de Leá en la Tefilá Mística http://ift.tt/1baGudt
by Ariel Bruno Bircz

from Comunidad de Torah http://ift.tt/1baGudt
via IFTTT